Logo de la ULPGC
Nº37
Noviembre 2006
El BAZAR DE LOS ANUNCIOS
Editorial
LA OCDE SE INTERESA POR EL MODELO DE GESTIÓN DE LA ULPGC

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), una de las más prestigiosas existentes en el mundo occidental, ha invitado a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a presentar su modelo de gestión, todo ello en el marco de un congreso en Dinamarca en el que se ha analizado el papel de las instituciones de educación superior en la contribución al desarrollo regional.

La ULPGC, que se encuentra situada en España en el grupo de cabeza de las Universidades que cuentan con una gestión basada en un modelo de plan estratégico que se apoya en las tecnologías de la información, presentó su ponencia ante responsables públicos, representantes de la Unión Europea, rectores universitarios y agencias gubernamentales encargadas de la política universitaria en regiones de cuatro continentes.

El principal factor a destacar en la política de gestión de la ULPGC es el desarrollo de distintos instrumentos de planificación adaptados a cada una de las unidades que componen la institución universitaria. A partir de la misión que se recoge en sus Estatutos, se ha formulado un Plan Estratégico Institucional, que sirve de base para asignar los objetivos a cada unidad de la Universidad. Por tanto, para el desarrollo de estos objetivos se emplean instrumentos de planificación que permiten que cada miembro de cada unidad actúe con coherencia respecto a los objetivos generales de la organización. Finalmente, cada unidad debe rendir cuentas de su gestión, así como del grado de cumplimiento en cada período, a toda la comunidad universitaria, y en última instancia a la sociedad en general.

Con este modelo de gestión, y el apoyo del Gobierno de Canarias, la ULPGC ha presentado una cuenta de resultados que, de un punto de partida de un déficit de 14,9 millones de euros en diciembre de 1998, ha alcanzado el saldo positivo de 4,7 millones de euros en diciembre de 2005.

Up