Logo de la ULPGC
Nº20
Abril 2005
El BAZAR DE LOS ANUNCIOS
El Reportaje de la ULPGC
NACE LA ASOCIACIÓN DE CONSEJOS SOCIALES

La ULPGC acogió los días 17 y 18 de marzo la presentación de la Asociación Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades españoles. Se trata de un gran paso para estos órganos de participación de todas las universidades públicas del país, puesto que la Asociación se convertirá en el foro que posibilite el intercambio de experiencias entre Consejos Sociales bajo una entidad jurídica que, además, permita colaboraciones con otras entidades públicas

En España están constituidos un total de 62 Consejos Sociales, pertenecientes a las Universidades públicas del país. Son órganos de participación de la propia institución universitaria que pretenden ser un lazo de conexión entre la labor universitaria y la sociedad que les acoge.

Por primera vez se constituye en España la Asociación Conferencia de Consejos Sociales, que integrará a la totalidad de estos órganos, y que permitirá que se disponga de una entidad y personalidad jurídica para propiciar colaboraciones con otras instituciones públicas y privadas. La ULPGC fue el lugar elegido para esta constitución, en donde se proclamó presidente a José María Fluxá, presidente del Consejo Social de la Universidad Autónoma de Madrid, que ya adelantó próximas asambleas tras el verano con el fin de conformar el resto del equipo directivo.

Los fines de la Asociación

En los estatutos de la Asociación de Consejos Sociales se definen sus objetivos, amparados en el artículo 7 de la Ley de Asociaciones. Son los siguientes:

  • Apoyar la actuación de los Consejos Sociales, respetando la autonomía de cada Universidad en las misiones y competencias de las Universidades públicas que defina la legislación vigente.
  • Promover la colaboración e intercambios de experiencias de estos Consejos, en particular en lo que se refiere a la adaptación del Espacio Europeo de la Enseñanza Superior.
  • Cooperar en las iniciativas de los Consejos Sociales referidas a las relaciones entre las Universidades y la sociedad.
  • Cualquier otra actividad que permita reforzar la presencia y participación de los Consejos Sociales, tanto en la sociedad como en la Universidad.

El presidente del Consejo Social de la ULPGC, Francisco Santiago Castellano, que presidió la reunión de los Consejos en la Universidad grancanaria junto al rector y al viceconsejero de Educación del Gobierno de Canarias, defendió la gran importancia del papel de los Consejos Sociales en la construcción del espacio europeo de educación superior, punto central de las jornadas que mantuvieron los representantes de los Consejos Sociales. En este sentido, el director de Relaciones Internacionales de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad, Fidel Corcuera, explicó en una conferencia cuáles son las fórmulas de implicación de los Consejos Sociales en esta convergencia europea de titulaciones. Para él, el objetivo de la convergencia es “reordenar las enseñanzas de forma coherente”, y en este marco, la Asociación Conferencia de Consejos Sociales es un foro donde compartir experiencias y “defender intereses comunes como lograr la convergencia antes del 2010”

Up