Logo de la ULPGC
Nº21
Mayo 2005
El BAZAR DE LOS ANUNCIOS
Editorial
UNA UNIVERSIDAD SANEADA

Los órganos de gobierno colegiados de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Consejo de Gobierno, Claustro Universitario y Consejo Social, han sido informados por el Rector y el Gerente de la institución de la situación financiera de nuestra Universidad a diciembre de 2004.

Destacan tres aspectos fundamentales: la eliminación del déficit de la institución, el buen nivel de ejecución presupuestaria y la mejora en el balance de situación y de cuenta de resultado económico patrimonial.

Así, en seis años se ha eliminado una deuda de casi 15 millones de euros, con lo que “podemos presentar a la sociedad una institución con economía saneada”, en palabras del Gerente Francisco Quintana, si bien indicó que esto no es sinónimo a que “sea una economía suficiente, ya que aún poseemos carencias en equipamiento y tecnologías que nos ayuden a mantener los estándares alcanzados”.

El buen nivel de ejecución presupuestaria lo explicó el Gerente de la ULPGC en “una ejecución responsable del Presupuesto por parte de todas las unidades de gasto”, unido a “unas previsiones de ingreso ajustadas”. El aumento del resultado del ejercicio es consecuencia de la eliminación de acreedores a largo plazo, ya que se ha liquidado toda la deuda a constructores de los edificios del Campus, los atrasos en complementos retributivos a docentes y los atrasos al personal de administración y servicios laboral. Todo ello permitirá “no tener que destinar recursos a cubrir déficit, que podrán ser liberados para las muchas necesidades que hay que cubrir con un presupuesto limitado y continuar en la línea de racionalidad y control del gasto presupuestario”.

El Rector ha destacado que se ha cumplido el objetivo de eliminar el déficit y recordó que junto a la buena gestión universitaria se ha recibido el apoyo de las Consejerías de Economía y Hacienda y Educación del Gobierno de Canarias.

El hecho de que la ULPGC pueda contar con una economía saneada, ha recibido diferentes felicitaciones, entre ellas una declaración institucional del pleno del Consejo Social en la que se señala que la institución se coloca en "inmejorables condiciones" para poder afrontar con tranquilidad y solvencia los importantes retos que tiene planteados, así como recomienda que la gestión económica de la Universidad continúe desarrollándose en el futuro con los mismos criterios "de racionalidad, rigor y búsqueda de la eficiencia económica al objeto de mejorar la calidad del servicio público que se presta a la sociedad canaria".

Up