El nuevo curso 2005-2006 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se inicia con novedades, principalmente en la oferta de nuevas titulaciones de la modalidad no presencial (a través de Internet) y en la apuesta de crear nuevos estudios en otras islas. La Universidad crece.
El incremento de la oferta de estudios no presenciales y la puesta en marcha de un nuevo curso de Ingenierías Técnicas Polivalentes en la isla de Fuerteventura son las principales novedades del nuevo curso en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Y es que a partir de este año, la Unidad de Teleformación de la ULPGC ofrece a aquellas personas interesadas en cursar algún estudio desde su domicilio, y a través de Internet, tres titulaciones oficiales, un título propio, tres programas de Doctorado, 12 másters, 21 cursos de expertos y 22 de extensión universitaria, así como 9 cursos de formación contínua
La gran novedad en lo que se refiere a estos estudios cursados a través de Internet es la oferta de las nuevas titulaciones de Turismo y Maestro (especialidad de Educación Primaria). Estas dos titulaciones, que cuentan con 100 plazas cada una, se unen a la de Psicopedagogía (2º ciclo) y al título propio de Protocolo y Relaciones Institucionales que ya se venían impartiendo en cursos anteriores.
El Rector, Manuel Lobo Cabrera, ha resaltado que la demanda de enseñanza no presencial en la ULPGC ha desbordado para este curso todas las expectativas, superándose con creces las 100 plazas ofrecidas en cada titulación. Sin embargo, el Rector anunció que se pretende mantener el número de plazas en 100 para cada titulación, con el fin de no perjudicar el nivel adecuado de atención a los matriculados.
TITULACIONES NO PRESENCIALES |
|
 |
|
Además, en este nuevo curso 2005-2006 podrán cursarse en línea tres programas de Doctorado: Formación del Profesorado; Gestión en la Nueva Economía; y Procesos, Dinámicas y Diagnósticos Territoriales en Áreas Insulares. Y por último, para estudiantes oficiales de la ULPGC se ofrecen 60 asignaturas de libre configuración a realizarse en esta modalidad a distancia.
La oferta de Teleformación se completa con la puesta en marcha de varios másteres en diferentes áreas como salud, economía y empresas, derecho, docencia, riesgos laborales y protocolo. Los cursos expertos abundan además en campos como las nuevas tecnologías, la gestión de calidad, la gestión hotelera o tabaquismo.
Todos estos títulos son oficiales y expedidos por la ULPGC, por lo que tienen validez en todo el territorio nacional.
Ingeniería Técnica Polivalente en Fuerteventura
Otra de las grandes novedades del nuevo curso de la ULPGC es la implantación en Fuerteventura de un primer curso polivalente de ingenierías politécnicas, en el que se podrán cursar contenidos de varias asignaturas troncales y obligatorias de distintas titulaciones de las Ingenierías Técnicas, y que suponen el 70% de un primer curso de dichas Ingenierías.
Para ello, la ULPGC ha contratado en Fuerteventura a varios profesores que impartirán, en este primer curso polivalente, las asignaturas de Física, Matemáticas, Electrónica e Informática.
Este nuevo curso, de carácter experimental y sin límite de plazas, ha sido el resultado de un convenio de colaboración firmado por la ULPGC y el Cabildo de Fuerteventura en el año 2003, cuyo objetivo era establecer una delegación de la ULPGC en la isla con el fin de implantar enseñanzas universitarias y de formación continua para los habitantes de Fuerteventura.
Así, la ULPGC, sensible a la creciente demanda de educación superior que existe en Fuerteventura, inicia su desarrollo en la Isla con el fin de contribuir a ampliar las posibilidades de acceso de la población de la Isla. La colaboración del Cabildo ha sido un pilar fundamental en la puesta en marcha de estos estudios, ya que ha facilitado toda la infraestructura necesaria y la dotación de las aulas y laboratorios. Desde este nuevo curso 2005-2006, los habitantes de Fuerteventura cuentan con una nueva puerta en los estudios universitarios. El Centro Bibliotecario Insular de la Isla será el centro neurálgico de ellos.