Centro de la ULPGC en donde estudia:Traducción e Interpretación
1. ¿Por qué te planteaste solicitar una beca ERASMUS?
En mi caso, es que es obligatorio en mi Facultad hacer un curso de Erasmus si estudias carreras de lenguas.
2. ¿Y por qué elegiste la ULPGC?
Al principio elegí Cáceres y después una compañera me lo quiso cambiar por esta Universidad y me pareció bien, porque, al final, un poco de sol no está nada mal.
3. ¿Qué opinión te merecen las instalaciones de esta Universidad?
Están bien. Hay de todo, pero en general no faltan medios en las clases. Y me sorprende que sólo tengamos un Campus para la carrera de Traductores, está muy bien.
4. ¿Qué es lo que más valoras y lo que más echas de menos si lo comparas con la Universidad de donde vienes?
En general, no veo muy organizada esta Universidad. He visto algo de descoordinación entre el personal administrativo de mi Facultad y la coordinadora Erasmus. Por ejemplo, en mi Universidad no nos exigen hacer exámenes aquí para obtener los créditos, algo que sabe la coordinadora de Erasmus, y, sin embrago, en la Facultad de esta Universidad me dicen que es necesario hacer los exámenes para obtener los créditos. Al final todo se ha solucionado.
5. ¿Qué opinión tienes de la docencia que se te imparte en esta Universidad?
Todavía es difícil para mi hablar el español y a veces, si quiero entender las clases todo el tiempo, debo concentrarme mucho y es agotador. Tampoco creo que sea bueno que las clases duren dos horas seguidas, porque es muy cansado y no creo que se aprenda mucho en la última hora.
6. ¿Cuáles son los principales problemas que te encontraste al llegar a este destino?
Al principio tuve algunos problemas con el alojamiento, pero al tercer día mi mentor de Erasmus me ayudó enseguida a buscar un buen sitio.
7. ¿Consideras que hay buen ambiente estudiantil en la ULPGC?
Está bien, aunque hay de todo: gente más abierta y gente más cerrada.
8. ¿Recomendarías la ULPGC cuando vuelvas a tu país?
Si, es buena, yo me lo paso bien.