“A partir del curso que este año comienza se abre una nueva etapa en la vida de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en la que inicialmente todas las miradas estarán dirigidas hacia las nuevas elecciones a Rector, ya sin mi concurrencia”. Así se expresó el Rector Manuel Lobo en el acto oficial de Apertura del Curso Académico 2006/07 donde ha recordado que esta nueva etapa se organizará en el primer cuatrimestre del curso, con la reunión de la Mesa del Claustro, que fijará la propuesta de calendario electoral, para que el Claustro decida la convocatoria de elecciones a nuevos representantes claustrales y a Rector.
Manuel Lobo en su discurso ha señalado la importancia de la concurrencia de todos en el desarrollo del devenir universitario. En varias ocasiones se ha referido a la importancia de esta tarea en común, por ejemplo al destacar que "sin los otros, sin todos ustedes, yo no hubiera podido estar hoy hablándoles desde este atril", y realizó un pormenorizado agradecimiento a todos los colaboradores en la tarea de gobierno universitario: el propio equipo de gobierno, la comunidad universitaria, los poderes públicos, las organizaciones sociales y empresariales, .... A todos ellos les instó a seguir ayudando a la institución universitaria "con su apoyo y estímulo, y también con su crítica y exigencia, pues tan necesario es lo uno como lo otro para hacer que nuestra Universidad crezca como institución prestigiosa y de calidad, al servicio de la sociedad que la creó y la sostiene".
Este curso 2006/07 se inicia con nuevos retos y expectativas, pero también con lo conseguido en los últimos años de actividad como los avances en la calidad de las enseñanzas, la expansión de los servicios al estudiante, el incremento de intercambios y prácticas en empresas, la estructuración de la investigación y la multiplicación de sus resultados, la superación del déficit financiero y la implantación de un sistema de dirección estratégica, entre otros logros desgranados por el Rector Manuel Lobo en su discurso oficial.
Hubo en el discurso una última apuesta del actual Rector para el futuro de la ULPGC: "que muchas personas de distintos cuerpos profesionales, pertenecientes a diversas ramas científicas y con variadas sensibilidades políticas sean capaces de articular un proyecto colectivo que tenga muy en cuenta los intereses generales de la institución y los requerimientos de la sociedad que nos financia". Todo ello como la mejor fórmula para dar respuesta a la gestión de esta unidad organizativa tan especialmente compleja como lo es la Universidad.