Una de las señas de identidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es su compromiso con el Medio Ambiente. Desde hace más de una década contamos con diferentes unidades que se han ido agrupando en un Aula-Taller para acometer actuaciones medioambientales en el Campus de Tafira, junto a una Oficina Ambiental-Campus que participa en diferentes proyectos de acondicionamiento ambiental, a la vez que agrupa los recursos tecnológicos para la sostenibilidad.
La ULPGC está adherida de forma activa a la Red Copernicus de universidades europeas para el desarrollo sostenible y lidera la comisión medioambiental de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE).
Esta apuesta decidida de la ULPGC se ve ahora reforzada con el Programa Integral de Gestión de Residuos Universitarios (PIGRU) que ha sido aprobado en la última reunión del Consejo de Gobierno y que será desarrollado por la Oficina de Gestión Ambiental. De esta forma, una institución de tanto volumen y personal como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria toma conciencia de los residuos que genera su actividad y procederá a su selección, reciclaje y recogida, de tal forma que se convertirá en una institución pionera en la gestión de residuos.
Para que esta iniciativa prospere se requiere la colaboración de los miembros de la comunidad universitaria. Por ello, se procederá a una campaña de divulgación del PIGRU entre los diferentes centros y servicios.