Como cada año, el mes de julio se convierte en la fecha de encuentro de aquellos que disfrutan participando en iniciativas formativas que combinan talleres, conferencias y debates de actualidad con la oferta de sol y playa que ofrece Canarias. Miles de personas acuden al Archipiélago para asistir a las distintas universidades y aulas de verano, apoyadas por la ULPGC, que ya cuentan con un gran prestigio nacional e internacional.
El conocimiento y la reflexión no están reñidos con la diversión. Y si no, que se lo pregunten a los miles de participantes que cada año se matriculan en las distintas universidades y aulas de verano que se organizan en el Archipiélago canario. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria no es ajena a esta peculiar manera de combinar la formación y el entretenimiento y, como cada mes de julio, colabora en la puesta en marcha de estas iniciativas que, en cada edición, cuentan con un mayor número de participantes.
La Universidad de Verano de Maspalomas es la ‘decana’, Ya ha cumplido quince años de continuo crecimiento. Más de 1.800 personas se dan cita en el sur de Gran Canaria para compartir experiencias y nuevos conocimientos. Junto a ella, en el Archipiélago también se sitúa la Universidad de Verano de La Gomera, que, durante tres semanas acoge a expertos nacionales e internacionales de áreas de conocimiento tan dispares como el turismo, el marketing o las nuevas tecnologías. No en vano, en esta ocasión, el acto de inauguración estará a cargo del nobel de literatura, José Saramago.
El Aula de Agaete, en Gran Canaria, y la Universidad de Verano de Lanzarote, son otras de las propuestas que pueden ser igual de apetecibles para aquellos entusiastas del saber. Todas ellas acercan la vida académica al resto de la sociedad en un privilegiado entorno, en donde la formación se combina a la perfección con actividades lúdicas y talleres de entretenimiento.
 | Universidad de Verano de Maspalomas |
|
Universidad de Verano de Maspalomas
Este año se cumple la XV edición de la Universidad de Verano de Maspalomas, a la que se prevé que asistan más de 1.800 personas. Una cifra que ya empieza a desbordar todas las expectativas de crecimiento de una iniciativa en la que se combina la formación y el debate con la oferta de sol y playa. Y es que la Universidad de Verano de Maspalomas es la decana en Canarias, y la que acoge a un mayor número de participantes cada año en el mes de julio. “Ésta es la XV edición, ‘la niña bonita’, y por este motivo hemos decidido dar un nuevo paso incrementando el número de actividades: más de 30, entre cursos y talleres”, explicaba José Ángel Gil Jurado, director de la Universidad de Maspalomas.
En esta nueva edición, además de cursos relacionados con los distintos problemas sociales de actualidad como la ordenación del territorio, la innovación de las empresas o el cambio climático, la Universidad de Verano de Maspalomas introduce nuevos talleres y cursos de interés, como cursos de idiomas (francés, inglés y alemán) o danzas y bailes del mundo. Además, talleres de poesía, de teatro, de tai chi chuan, de reciclado o de osteopatía craneal son también muy demandados por muchos de los asistentes, que ven en la Universidad de Verano no sólo la oportunidad de participar en debates y aprender sobre contenidos científicos, sino también la posibilidad de enriquecerse personalmente con actividades lúdicas poco conocidas.
 | Universidad de Verano de La Gomera |
|
Universidad de Verano de La Gomera
El nobel de literatura José Saramago será una de las principales apuestas de la IX edición de la Universidad de Verano de La Gomera, ya que el 14 de julio protagonizará el acto inaugural con una conferencia magistral. A partir de este día, y como en cada edición, la Universidad de La Gomera dará cabida a todo tipo de debates y conferencias de actualidad.
La pena de muerte, el cambio climático, las causas y prevención del cáncer, una introducción a la astronomía o el estudio del trastorno bipolar son algunas de las conferencias que se repartirán desde el día 17 de julio y hasta el 4 de agosto.
Además, se desarrollarán jornadas temáticas sobre los cantautores por la democracia, la memoria histórica de España o el sentido del humor. Y, de manera paralela, se desarrollará una exposición fotográfica bajo el título ‘A pie de Foto’, que contará con la presencia de Maite Pagazaurtundúa, Presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo y Pilar Manjón, Presidenta de la Asociación “11M Afectados del Terrorismo”.
 | Aula de Verano de Agaete |
|
Aula de Verano de Agaete
El Departamento de Formación y Empleo del Ilustre Ayuntamiento de Agaete, en estrecha colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, inaugura este año la VII edición del Aula Universitaria de Verano de Agaete, combinando un programa de cursos y talleres prácticos en los que se abordan aquellos temas de actualidad y otros que respondan a las nuevas exigencias y demandas formativas de los jóvenes y participantes.
Desde el 17 de julio, y hasta el día 29, están programadas distintas aulas en las que se dará cabida a cursos y talleres de muy diversa índole. Así, en el Aula de Debate los temas protagonistas serán la planificación turística en el ámbito municipal, y la violencia en la sociedad actual. El Aula de Capacitación Teórico-Práctica abordará la introducción a la astronomía, los lenguajes y sistemas informáticos, y la creación de contenidos 3D para web.
El Aula de la Naturaleza y el Ocio estará centrada en ofrecer cursos teóricos y talleres prácticos sobre distintos deportes de aventura: Raids, tiro con arco, descenso por cuerdas, tirolina, canoas... Por último, en el Aula de la Salud se expondrán conferencias y cursos sobre las hierbas medicinales y las plantas canarias, buscando y valorando sus aplicaciones terapéuticas.
Universidad de Verano de Lanzarote
Por segundo año consecutivo, Lanzarote vuelve a apostar por un evento universitario donde conviven docentes, alumnos y el resto de los ciudadanos, compartiendo cursos, representaciones teatrales, conciertos, cine, exposiciones o talleres donde los verdaderos protagonistas serán la cultura, el pensamiento, la ciencia, el arte, la convivencia, la naturaleza, la técnica, la sociedad o la palabra.
Del 30 de junio al 28 de julio de 2006 se desarrollará una nueva edición de la Universidad de Verano de Lanzarote, una iniciativa del Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, en estrecha colaboración con las dos universidades canarias.
El programa de cursos planificado aborda los más variados aspectos del saber. Así, las dos universidades canarias colaborarán con la participación de sus docentes, que expondrán cursos y conferencias sobre los traumas psicológicos, la lectura y los libros, los parques eólicos en alta mar, el medioambiente y desarrollo sostenible, el ejercicio físico y la salud, la telecomunicaciones y la televisión digital terrestre, la calidad bromatológica y la seguridad alimentaria, el hidrógeno como sistema energético alternativo, la reserva de inversiones de Canarias o la tecnología frigorífica.
En paralelo, la Universidad de Verano de Lanzarote tiene previsto desarrollar talleres lúdicos: de teatro, ecología humana, cómo mejorar inglés cantando canciones anglosajonas o fotografía digital de alta calidad. La proyección de ciclos de cine, conciertos de música, representaciones teatrales o exposiciones serán otras de las opciones que ofrece esta iniciativa universitaria de verano en la que se pretende aunar formación y cultura como complemento atractivo al tiempo de ocio de los universitarios, así como del resto de ciudadanos residentes o que se desplacen a Lanzarote durante el mes de julio.