Logo de la ULPGC
Nº29
Febrero 2006
El BAZAR DE LOS ANUNCIOS
El Reportaje de la ULPGC
Nuevos Doctores para la ULPGC

Un total de 73 estudiantes de Doctorado que defendieron sus tesis en el curso 2004-2005 fueron los protagonistas del tradicional Acto Académico de Investidura de Doctores de la ULPGC. Parte de estos nuevos investidos pasarán a integrarse en el claustro de doctores de la Universidad grancanaria, que ya alcanza la cifra de 922, lo que supone un 60% del total del profesorado.

Los 73 nuevos Doctores investidos en la ULPGC participaron en 30 programas de doctorado de la Universidad grancanaria, cinco de ellos con Mención Nacional de Calidad 2005 tras ser evaluados por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, y presentaron sus tesis en el curso 2004-2005.

El Paraninfo de la ULPGC acogió a una amplia representación de la comunidad universitaria en un acto presidido por el Rector de la ULPGC, Manuel Lobo, que resaltó la labor investigadora que se desarrolla en la Universidad, “que beneficia a las empresas canarias y a los nuevos emprendedores, tras recibir transferencia tecnológica para mejorar su capacidad competitiva y la calidad de sus producciones”.

Los compromisos de la ULPGC, a juicio de su Rector, se han cumplido con creces en estos últimos años. “Nos hemos embarcado en el proyecto estratégico de I+D+i a través del Parque Científico y Tecnológico, gracias a las inversiones procedentes de los Fondos FEDER”, comentó en su discurso. “Este Parque se ha iniciado con un área fundamentalmente tecnológica, que se irá ampliando en el área biomédica en el Edificio de Ciencias de la Salud y con el área agroalimentaria, en el Campus de Arucas”.

Doctores docentes

El desarrollo de la investigación en el ámbito universitario ha sido, incuestionablemente, una línea prioritaria en la ULPGC. Las cifras lo atestiguan. En el año 2005, un total de 922 docentes eran doctores, aproximadamente el 60% del profesorado y el 72% de los potencialmente doctorables. Los 73 nuevos doctores investidos pasarán a formar parte, en su mayoría, de este plantel de docentes que tiene la ULPGC. “Éste es un claro indicador de la consolidación de la Universidad y de su progresiva integración en los parámetros europeos”, afirmó el Rector en su discurso. No sólo los recursos humanos han sido de vital importancia para el desarrollo de la investigación en la ULPGC. El apartado financiero ha sido un gran apoyo, a juicio del Vicerrector de Investigación e Innovación Tecnológica, Antonio Fernández. “En este apartado, la cantidad global gestionada por el Servicio de Investigación y el de Universidad-Empresa ha ascendido a más de 13,4 millones de euros en el 2005”.

Con este potencial humano y financiero, la ULPGC aspira no sólo a liderar una investigación productiva y de calidad, sino a conseguir un claro objetivo: ser una Universidad emprendedora y dinamizadora.

Doctores por áreas

Los nuevos 73 Doctores investidos en enero por la ULPGC se incluyen en las siguientes áreas de conocimiento:

  • Experimentales: 12
  • Ciencias de la Salud: 13
  • Sociales y Jurídicas: 25
  • Humanidades: 13
  • Tecnológica: 10


Up