Logo de la ULPGC
Nº20
Abril 2005
El BAZAR DE LOS ANUNCIOS
Editorial
LA UNIVERSIDAD DE LA SOCIEDAD

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es una institución que cuenta con un amplio respaldo social, fortaleza que ha sido reconocida incluso por los evaluadores europeos que han diagnosticado la situación de la ULPGC en dos ocasiones. Pese a su juventud, apenas quince años de existencia, está constatado que es una organización mimada y valorada por su entorno. Esto sin duda está originado por la misma forma de su creación, como respuesta a una iniciativa parlamentaria popular que cerró una amplia solicitud de todos los sectores sociales aglutinados en los años 80, pero ahí hubiera muerto si la propia institución no hubiera reconocido como un valor a defender y una seña de identidad esta conexión con la sociedad de su entorno.

Este apoyo social, a la vez que un beneficio se convierte en una exigencia de devolver al exterior, multiplicado si cabe, lo que de allí se recibe. Esta responsabilidad ha llevado a la ULPGC a realizar planes de calidad de su docencia, de sus servicios y de la investigación que realiza. Ha impuesto la voluntad de que sea una institución que se caracterice por la modernidad de sus prestaciones, mediante el uso de las tecnologías de la información, que permiten que diferentes colectivos sociales tengan un acceso más cómodo a las prestaciones universitarias: formación en línea, gestiones desde cualquier terminal, acceso a documentación y bibliografía, etc.

Por ello, es evidente que el Consejo Social, --el órgano de participación de la sociedad en la Universidad, instaurado en los años 80 como un intento de evitar la constitución de torres de marfil universitarias sin conexión con el tejido empresarial, político o económico--, siempre ha tenido un papel importante dentro de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Ahora hemos dado un nuevo paso adelante y hemos sido la sede de la constitución de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas que, siguiendo el modelo de la Conferencia de Rectores (CRUE) pretende dotar de voz propia y fuerza nacional a la presencia de ese entorno social en las instituciones universitarias. Una tarea que la ULPGC siempre ha apoyado.

Up