Logo de la ULPGC
Nº15
Noviembre 2004
El BAZAR DE LOS ANUNCIOS
Editorial
UNA UNIVERSIDAD PARA LOS MAYORES

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha asumido la directriz emanada de las resoluciones de la Unesco, organismo de las Naciones Unidas para la Educación, que defiende la necesidad de que las Universidades se conviertan en focos de educación permanente y de extensión de los conocimientos y la cultura a lo largo de toda la vida de los ciudadanos.

Así, la ULPGC en el curso 1999/2000 quiso dar respuesta a un sector de la población diferente del habitual, como son los mayores de 55 años, y puso en marcha el programa Peritia et Doctrina, que a lo largo de sus ediciones ha demostrado tener una gran demanda y fomentar una mayor implicación social de la estructura universitaria.

En nuestras aulas hemos acogido a personas ya jubiladas, con o sin titulación universitaria anterior, amas de casa, y procedentes de las más distintas extracciones sociales. Muchas de ellas no pudieron embarcarse en su día en los estudios universitarios, ya que son generaciones de españoles que sufrieron en propia carne los efectos de la guerra y posguerra civil, y que merced a este programa cumplen el sueño de asistir a la Universidad

El nombre de este proyecto, --que combina la Peritia, es decir la experiencia y el saber con que cuentan los mayores por formación previa y/o edad, con la Doctrina, el conocimiento que aún pueden adquirir--, explica el contenido del programa específico que adapta su plan de estudios a las necesidades de este colectivo, explicando conocimientos absolutamente novedosos con otros más prácticos para el colectivo, como por ejemplo el acceso a las nuevas tecnologías y los hábitos de salud para la tercera edad. El éxito de este programa ha hecho que la ULPGC imparta docencia en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Un segundo programa, que surge fundamentalmente para dar continuidad universitaria a los titulados en Peritia et Doctrina que no querían finalizar su relación con la ULPGC, pero que está abierto a todos los interesados, es el Diploma de Estudios Canarios, que se imparte en la ULPGC en el presente curso académico en su segunda edición.

Es un programa para todos aquellos que desean conocer mejor Canarias, los canarios y la contribución canaria al progreso humano. Un programa que ayuda a comprender los distintos aspectos que conforman la realidad plural de las islas; a conocer los diversos elementos y factores que inciden en la naturaleza, la economía, la sociedad y la cultura de Canarias; y a valorar el alcance de la aportación canaria al conocimiento actual de la ciencia y la tecnología y su aplicación al desarrollo de las islas.

De esta manera, la ULPGC pretende ser una universidad abierta al interés de la sociedad de su entorno, sin barreras de edad o académicas, dando respuesta a las necesidades formativas y de conocimiento más allá de la educación superior reglada.

Up