Logo de la ULPGC
Nº26
Noviembre 2005
El BAZAR DE LOS ANUNCIOS
  ESTUDIANTES DE LA ULPGC, DE ERASMUS
ESTEFANÍA HERNÁNDEZ
Se fue a: Universität de Hildesheim (Alemania)

Mi experiencia no es muy distinta de la de los demás. Estudiante de traducción solicita Beca Erasmus para perfeccionar su lengua C (alemán). A partir de ahí comienzan unos meses de papeleo continuo donde tienes que luchar con coordinadores, vicerrectores, etc, para conseguir una firma que te "solucione" tus problemas. Esos problemas van desde conseguir firmar tu "Learning Agreement" para cursar asignaturas, hasta solicitar becas de movilidad para no tener que irte con una mano delante y otra detrás. Así van tus primeros meses desde que pides la beca hasta que llegas a la universidad de destino. Creyendo que todo va a cambiar, te encuentras de frente con la realidad. El papeleo continúa, sólo que en otro idioma... De esta forma das los primeros pasos de tu vida Erasmus hasta que consigues tener las cosas bajo control y comienzas a adaptarte a la nueva vida.

Esos meses los pasas en clase, de fiesta, conociendo gente, pasando frío y viajando mucho. Te acostumbras a solucionar tus problemas, a desenvolverte tu solo y a madurar deprisa. Sin duda, es una experiencia que, mala o buena, será siempre inolvidable.

Como ya dije, mi experiencia no ha sido muy distinta de la de los demás. Recomiendo a todo el mundo que se atreva a salir fuera, que "conozca mundo". Esta es parte de la historia Erasmus de una "casi" traductora en Alemania. Por cierto, si no quieres ir con una mano delante y otra detrás, pide todas las becas que puedas sin olvidarte de las del Gobierno y Cabildo en movilidad, no piden requisitos especiales y conceden bastante dinero.

Volver listado
Up