La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado durante el último fin de semana del mes de marzo la primera convocatoria de las Jornadas Solidarias ULPGC que han reunido en el Campus Universitario de Tafira a más de 30 asociaciones ligadas a tareas de ayuda y cooperación. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de diferentes unidades universitarias como son la Oficina de Gestión Ambiental de la Gerencia, Acción Social del Vicerrectorado de Estudiantes y el Voluntariado Internacional del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Comunicación.
Junto a diferentes talleres y actividades formativas como los realizados sobre lenguaje de signos, trenzado, medioambiente, deficiencia visual, anorexia, o danza africana, los participantes han podido disfrutar de otras actividades lúdicas relacionadas con el teatro, el cine, el deporte o la música, con un concierto que reunió a 11 grupos musicales formados por universitarios. Además, en este marco, se ha celebrado el I encuentro de agentes de cooperación Canarias-Africa, que ha servido de punto de intercambio de experiencias con representantes de Senegal, Mauritania, Marruecos y Cabo Verde, que también trabajan en la cooperación al desarrollo.
Si ya Unamuno, que fuera Rector de la Universidad de Salamanca, defendía en los años 40 del siglo pasado que en la Universidad lo más importante que se puede enseñar es a pensar, esa máxima continúa vigente en un mundo saturado de información pero carente de grandes pensadores. Así, la ULPGC pone su granito de arena para que encontremos el espacio y el motivo para realizar una reflexión sobre el mundo que vivimos, el mundo que estamos construyendo y el mundo que queremos legar a las próximas generaciones. Una ULPGC solidaria y comprometida con los más desfavorecidos y con los que precisan de un minuto de reflexión y un cambio en nuestra actuación.