Logo de la ULPGC
Nº23
Julio 2005
El BAZAR DE LOS ANUNCIOS
  ESTUDIANTES DE LA ULPGC, DE ERASMUS
LAURA CRUZ
Se fue a: Universidad de Colonia. Alemania

El semestre pasado estuve de erasmus en Colonia, una ciudad cerca de Bonn en Alemania. En un principio mi idea era irme a Inglaterra o a cualquier país de lengua inglesa, pues allí me hubiesen convalidado la mayoría de las asignaturas que me quedaban para terminar la carrera, pero por cosas de la vida me quedé sin plaza. ¡No saben cuanto lloré y ni se imaginan cuantas veces maldije a Relaciones Internacionales!, pero por suerte para mí, pude descubrir lo que Alemania me iba a ofrecer: su gente, su idioma y su cultura.

Antes de irme de erasmus, se apoderaron de mí un sin fin de sentimientos: ansiedad, angustia, ilusión y la verdad, no saber con lo que me iba a encontrar me producía pánico pero una vez allí todas estas sensaciones fueron desapareciendo y lo pasé muy bien e intenté aprovechar todo al máximo.

En Alemania vivía en una residencia de chicas, a 30 minutos de la universidad y muy cerca del centro, ¡imagínense, unas cincuenta chicas de distintos países y culturas! Aquello parecía la ONU. Entre semanas iba a clases, por la tardes a tomar algo con la gente, a pasear o de compras y los fines de semana de marcha (cuando había ganas porque a veces el frío y la nieve hacían presencia y entonces lo mejor eran los cafés con leche calentitos de la cafetería más cercana).

Aproveché que estaba en Alemania para viajar y créeme, es baratísimo. Conocí ciudades como Bonn, Dusseldorf, Frankfurt, Leverkusen, etc. Es increíble las facilidades que te ofrecen para desplazarte de un sitio a otro ¡vamos! igualito que aquí, que parece que estamos en la “Roca” y con un poco de suerte y consigues un pasaje de 60 euros para Madrid. En definitiva, durante el periodo que estuve de erasmus hice lo que me apetecía en cada momento, aproveché todo al máximo, aprendí alemán lo más que pude y compartí toda esa felicidad con las mejores amigas que jamás pude soñar.

Después y una vez pasada la experiencia te queda un sentimiento de pena que se mezcla, en mi caso, con la felicidad que se siente al estar en casa, con la familia, los amigos y con toda esa gente que te espera aquí a tu vuelta.

Lo que está claro es que tanto en el “antes” como en el “durante” y en el “después“ todo es papeleo y mas papeleo, así que yo te aconsejo que dejes todo en orden y que estés atento a las fechas, no te dejes ir porque al final quien pierde eres tú. Pregunta lo que sea y a quien sea por más absurdo que te parezca, infórmate de todo y habla con tu coordinador con claridad porque mientras más claras estén las cosas menos problemas tendrás.

La beca de erasmus no solo te da la oportunidad de irte a otro país sino también te ayuda a crecer como persona pues aprendes a ser independiente y por ello a sacarte las castañas del fuego (ya verás que más de una vez lo tendrás que hacer). Aprendes a ser humano y por fin descubres que lo que tienes es mucho más de lo que puedes pedir. Así que ve, disfruta, diviértete y tráete lo mejor de tu experiencia.

Volver listado
Up