Logo de la ULPGC
Nº34
Julio 2006
El BAZAR DE LOS ANUNCIOS
Editorial
VARIOS CAMPUS UNIVERSITARIOS PARA EL VERANO

Llega el verano, el calor, el tiempo libre y la Universidad se adapta a esta estación realizando una oferta formativa que combina el conocimiento con lo lúdico, en un cóctel que promete un enriquecimiento de los asistentes a las diferentes actividades previstas en distintas islas del Archipiélago. Un año más la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, apoya iniciativas universitarias para el verano en Maspalomas, Agaete, Lanzarote y La Gomera.

Como tantas otras universidades del Estado español, la ULPGC desea ofrecer la posibilidad de completar la formación que ya poseen sus alumnos estivales, con cursos en los que se da cuenta de los últimos avances en la disciplina en la que se desarrolla su vida profesional. Pero es verano, es tiempo de ocio, y la oferta se completa con otras áreas o talleres más lúdicos y prácticos que pueden mejorer habilidades de danza, escritura, idiomas o deportes.

El que la ULPGC esté presente en las iniciativas estivales en diferentes puntos del Archipiélago, normalmente canalizadas por los propios Ayuntamientos, es una muestra más del compromiso adquirido con toda Canarias. Un compromiso que también puede constatarse en la existencia de titulaciones oficiales en el Campus de Lanzarote, en diferentes actividades de cursos propios en Fuerteventura y Adeje, y en la oferta a través de Internet de una gran variedad de titulaciones, cursos y másters a los que se tiene acceso desde el punto peor comunicado de la isla más alejada.

La decana de Canarias, la Universidad de Verano de Maspalomas afronta su XV edición con un programa con más de 30 cursos y talleres, que van desde la ordenación del territorio y el cambio climático hasta los idiomas o las danzas del mundo. El Aula Universitaria de Agaete mantiene su doble apuesta por las nuevas tecnologías de la comunicación y los deportes, este año con oferta de deporte de aventuras. En Lanzarote, parques eólicos, desarrollo sostenible y televisión digital terrestre tendrán convivencia con teatro o fotografía, siendo el segundo año que la isla conejera apuesta por este tipo de actividades. Finalmente, La Gomera mantiene la "marca de la casa" de la apuesta por la actualidad y ofrece la posibilidad de reflexionar sobre la pena de muerte, la prevención del cáncer, o los cantautores y la democracia, contando con la presencia de personalidades relevantes como el Nobel de Literatura José Saramago, Maite Pagazaurtundúa, Presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo y Pilar Manjón, Presidenta de la Asociación “11M Afectados del Terrorismo”.

Una oferta de verano variada y de calidad, enmarcada en diferentes campus estivales para que estén cerca de los ciudadanos de Canarias. Tiempo de ocio que enriquece.

Up