
Otro de los objetivos de 'Canarias, por una Costa Viva' es potenciar una investigación que realice una radiografía ambiental de la situación actual del litoral canario. Un equipo integrado por unas treinta personas, entre investigadores, muestreadores y voluntarios, forman parte de estas campañas, que incluyen 100 puntos de muestreo. Ya se han identificado y caracterizado la estructura demográfica de numerosas poblaciones de especial interés, como la del erizo de púas
largas Diadema antillarum, así como estamos determinando la presencia de compuestos y elementos químicos (metales pesados, hidrocarburos, nutrientes) tanto en diferentes especies animales, como en la columna de agua.
Mantener, conservar y cuidar el Medio Ambiente es labor de todos los ciudadanos. El litoral canario es una de las principales fuentes de riqueza del archipiélago, y esta sensibilidad debe ser aún mayor para los canarios. El proyecto ‘Canarias por una Costa Viva’ será referente en toda España por su gran labor ecológica, pero, principalmente, pretende ser el nexo que aglutine a todos aquellos que sientan la necesidad de ‘tomar partido’ por la conservación del entorno. Si eres uno de ellos, aquí tienes una web donde ponerte en contacto:
www.canariasporunacostaviva.org