Martes 23 de Noviembre del 2004
Dos meses y 2 días en Plzen.
Vida Erasmus cap I.
¿Qué es la vida Erasmus?
Para algunos es un mundo que se abre ante sus ojos, lleno de retos y problemas a los que jamás se tuvieron que enfrentar bajo la cálida sombra protectora de sus progenitores. Éstos, posiblemente pertenecen a ese privilegiado grupo de seres que no llegaron a desquebrajar el cascarón al nacer y se mantienen envueltos a lo largo del tiempo en una burbuja de vidas resueltas. En mi humilde opinión, para ellos la experiencia Erasmus no sólo les hará crecer como personas, mas comprender que tienen la capacidad para resolver los problemas con los que inevitablemente vamos chocando a lo largo de nuestras vidas.
Después están aquellos que aunque pasan los meses no llegan a ser conscientes que se encuentran en otro país, con gentes de distintas nacionalidades, viviendo una experiencia única. En definitiva, no se dan cuenta que están de Erasmus. Quizás estos son los que ya venían crecidos de casa, y adaptarse a un nuevo ambiente con nuevos retos es algo a lo que ya están acostumbrados. Viven una nueva experiencia, pero volverán a casa siendo los mismos.
Están los que no ven la hora de volver al hogar para ver a los amigos y la familia; y los que empujan con fuerza el colosal muro que les arrastra hacia su inevitable partida.
Los hay quienes aprenden a cocinar, o aquellos que prefieren hacer un trueque y fregar.
Unos deciden que las arrugas no son un problema, mientras otros buscan desesperadamente con quien comprar y compartir una tabla de planchar.
Nerviosos algunos se agitan entre la multitud, gritando a los cuatro vientos que desean que esto no acabe. Otros muchos: sentados, pacientes, viendo las nubes pasar; sonríen porque saben que lo que une esta experiencia es algo que continuará de vuelta al hogar.
Siguen en pie los que rentabilizan hasta la saciedad cada día que pasa, exprimiendo cada segundo, pretendiendo vivir en unos meses lo que no han sido capaces de aprovechar en años.
Entonces se levanta alguien a por una cerveza mientras los demás planean el próximo viaje, la próxima aventura que acontecerá en semanas venideras. Se ríen, disfrutan el momento, saben que vale más reírse bien alto una vez al día que sonreír a cada minuto.
Y aunque es uno mismo el que con sus manos da forma a su vida sobre el imparable girar del torno Erasmus, todos compartimos algo al partir... el recuerdo de todo lo que aconteció entre aquellas paredes, aquellos desconocidos que acabaron por convertirse en compañeros e incluso amigos.

El recuerdo de algo inolvidable... la vida Erasmus.
Martes 1 de Marzo del 2005
5 meses y 20 dias en Plzen.
Vida Erasmus cap II.
Hace unas noches, tras abrir otra botella de Vodka, un grupo de amigos nos preguntamos que representaba para cada uno el Erasmus. Era suficiente con mirarnos a los ojos para saber que no sólo estábamos en estado de embriaguez mas se había tocado una fibra sensible, un capítulo de nuestras vidas que daría mucho de que hablar. Todos hablaron desde el corazón, el que no con pasión se enfrascó en romanticismo, cuando otros no podían creerse todavía que estuviesen viviendo esta gran experiencia.
"Compartir, eso es en definitiva la vida Erasmus", respondía mientras me pasaban por la cabeza un sinfín de recuerdos:
Sueños, viajes, una sonrisa, un hombro sobre el que llorar, una mirada de confianza, un mano que te levante, escándalo en el tranvía, alguien que te espera a la salida de la discoteca, gente que pregunta por ti, llamarte para ir a cenar, un abrazo, una partida de cartas, una cerveza, risas, snowboard, un chiste malo, las bolas de nieve, imitaciones, películas, insultar en otros idiomas, un te quiero, un adiós, otra cerveza, el capitán Boris, fiesta, unas gafas de sol y un gorro, ¿me dejas un condón?, un Gyros, alisarse el pelo, tardes de té, una religión, música, modas, las afueras de las afueras, el Barathon, los pasillos, Praga, el 21, un aeropuerto, Pump it up, Alfa, melenas cortadas, barbas, ¿alguien quiere pollo?, mucho frío, estudiantes de medicina portugueses, Alfa, más cerveza, una caricia, cruce de miradas, un abrazo, un grito de alegría, taxis en Bolevec, maletas, Absenta, un abrazo, un sentimiento, direcciones postales, seguiremos en contacto, una sonrisa, Ahoj...
"Si quieres entender lo que significa la vida Erasmus... tienes que vivirla".