El presente curso académico la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria celebra el XV aniversario de su creación y así ha sido recordado en el Acto oficial de Inauguración del Curso Académico. En dicho acto, y en una entrevista que ofrecemos en este número de 'El Digital', el Rector Manuel Lobo resalta el importante avance que en este escaso periodo de tiempo se ha dado en nuestra institución: por ejemplo, se han ido completando las infraestructuras que se han demandado; se ha realizado una amplia dotación de laboratorios y de aulas de informática, en donde estamos a la vanguardia de la información ‘on line’; se ha mejorado mucho en la docencia, con una mayor implicación de centros y departamentos; avances importantes en investigación con un profesorado que se consolida con la lectura de Tesis Doctorales; se ha desarrollado una nueva dinámica en la gestión que ha permitido optimizar los recursos que se reciben; y también se ha incrementado la conservación del patrimonio artístico que la universidad ha podido aglutinar en todos estos años, junto al relanzamiento de multitud de actividades culturales que se han ido celebrando a partir de la inauguración del Paraninfo, en el año 1999, que, desde ese entonces, se ha convertido en un espacio de encuentro de la comunidad universitaria y de toda la sociedad canaria.
Este número de la revista se ocupa también de nuestros estudiantes Erasmus, dado que la Universidad ha intensificado sus Relaciones Internacionales, lo que ha permitido que la movilidad de estudiantes y docentes haya crecido en estos últimos años de manera espectacular.
Aunque nos encontramos en un momento de celebración de la consolidación de la Universidad en estos quince años, no hay lugar para la autocomplacencia ya que el futuro plantea dos importantes retos, que también han sido recordados por el Rector: Por un lado, la convergencia europea, a la que estamos abocados y que no cabe duda que va a producir un revulsivo en la Universidad, no tanto por los cambios de planes de estudio en las titulaciones, sino porque significa un cambio de mentalidad tanto en el docente como en el estudiante. El segundo reto es continuar avanzando en la construcción de las infraestructuras necesarias que la comunidad universitaria y la sociedad demanda para esta Universidad.